De Tacones y Bolsos - diseño independiente: marzo 2025

viernes, marzo 28, 2025

SOLOS EN LA NOCHE

cine

Un grupo de abogados escucha atónito lo que ocurre en el Congreso de los Diputados la tarde del 23 de febrero de 1981. No saben lo que va a ocurrir y tendrán que hacer frente con poca información a la noche más tensa de la democracia española.

Guillermo Rojas plantea una noche tensa en clave de humor y drama. Y el resultado es bastante bueno. Mucho se ha contado ya de aquella tarde y sus horas posteriores, así que esta película a través de sus personajes nos lleva a esa noche y cómo lo pudieron vivir personas desde distintos puntos de vista. Huir, refugiarse y esperar, hacer algo, no saber muy bien qué pasaba y no querer saberlo, … Además es bueno que esto ocurra en una ciudad que no sea Madrid, fuera del epicentro.

El reparto actoral proporciona frescura y buen hacer, cada uno con sus sentimientos y sensibilidades. Importante también cómo lo vive cada uno según su momento vital y sus circunstancias.

Una buena opción para conocer la historia de otra manera.


cine


Título original: Solos en la noche

Año: 2024

Duración: 86 min.

País: España España

Dirección: Guillermo Rojas

Guion: Guillermo Rojas

Reparto: Pablo Gómez-Pando,  Andrea Carballo,  Alfonso Sánchez,  Félix Gómez,  Paula Usero,  Beatriz Arjona

Música: Miguel Rivera

Fotografía: Alejandro Espadero

Compañías: La Claqueta PC, Summer Films

Género: Comedia | Años 80



viernes, marzo 21, 2025

JUSTICIA ARTIFICIAL

 cine

El Gobierno Español está pensando incorporar una inteligencia artificial al sistema de justicia. Se va a celebrar un referendum para preguntar a los ciudadanos cuál es su postura. La empresa dueña de esta inteligencia artificial está ultimando los detalles para anunciar la colaboración junto al gobierno. Pero todo cambia y Carmen Costa, jueza escéptica con esta medida, mostrará aún más sus dudas cuando la empresa le pide que le ayude a avalar esta medida.

Una película muy interesante con mucha reflexión la que nos plantea Simón Casal. ¿Qué pasaría si la IA dictara las sentencias judiciales? ¿Serían mejores? ¿Más justas? ¿Menos politizadas? Teniendo en cuenta que la IA es un desarrollo privado y que le faltará la sensibilidad y empatía del ser humano. Además de que siempre basará sus decisiones en hechos pasados, sin tener en cuenta hechos presentes y el futuro.

Interesante debate que puede no estar demasiado lejos. La película, además, funciona bastante bien como thriller. Con un ritmo reposado que provoca más desasosiego en el espectador. Marcando contrastes en los escenarios de la IA y la empresa que lo desarrolla y los juzgados llenos de papeles y sales menos luminosas.

El elenco actoral acompaña bastante bien la trama. Así que es una buena opción para reflexionar sobre algo que puede estar a la vuelta de la esquina.

cine


  • Simón Casal
  • Alba Galocha, Alberto Ammann, Tamar Novas, Verónica Echegui
  •  94 min.
  • Drama, Thriller
  • España
  • Español
  • 13 de Septiembre de 2024
  • A CONTRACORRIENTE FILMS
  • viernes, marzo 14, 2025

    EL 47

    cine 

    Procedentes de Andalucia, Extremadura, Valencia, en los años 50 llegaron a Cataluña familias buscando un futuro mejor. Torre Baró no existía y ellos la construyeron con sus manos. Ahora, a finales de los años 70, Torre Baró en un barrio que no figura en los mapas de Barcelona y que necesita infraestructuras y una línea de autobús. Manolo Vital no cejará en su empeño.

    Una gran historia llevada con delicadeza y belleza a la gran pantalla por Marcel Barrena. La historia de Manolo Vital es real y lo que él consiguió para Torre Baró fue real.

    La película desprende realidad y naturalidad gracias a la puesta en escena y al trabajo impecable de todos los actores, en especial de Eduard Fernández. Fantástico encarnando a Manolo.

    Una historia que nos sirve para reflexionar también sobre nuestra sociedad y nuestro presente. La llegada de migrantes sean de dónde sean y las políticas necesarias para dotar de servicios públicos a los ciudadanos. Y lo que se consigue con la presión ciudadana.

    Emocionante y con una música y canciones perfectas. Y qué bonito broche la canción final de Valeria Castro: "El borde del mundo".


    cine


  • Marcel Barrena
  • Clara Segura, David Verdaguer, Eduard Fernández, Zoe Bonafonte
  •  110 min.
  • No recomendada para menores de 7 años
  • Drama
  • España
  • Castellano
  • 06 de Septiembre de 2024
  • A CONTRACORRIENTE FILMS
  • viernes, marzo 07, 2025

    VOLVERÉIS

     cine

    Después de 14 años Ale y Alex deciden separarse. De mutuo acuerdo y están bien. Y deciden hacer caso al padre de Ale según el cual hay que celebrar las separaciones en lugar de las uniones porque con la separación se va a estar mejor.

    Jonás Trueba plantea miradas diferentes en un cine diferente. Y en cada película me gusta cada vez más. En el cine se habla del amor y el desamor y sí, Volveréis es una historia de desamor pero la mirada es distinta. No hay mal rollo, ni gritos. Plantea algo que quizá pocos se hayan planteado y es celebrar la ruptura porque se va a estar mejor y es motivo de celebración.

    La película también plantea la vida, la repetición de las cosas. Levantarnos, desayunar, ir a trabajar o contar que lo vamos a dejar con nuestra pareja. Nuestra vida es una repetición y esto también lo plasma Jonás en su película. Incluso la propia Volveréis es una repetición en sí misma, mismo equipo, Los Ilusos, desde hace ya tiempo.

    Me gusta como aúna también otras artes: literatura, poesía, música, filosofía en sus películas. Creo que se aprende mucho en ellas si estás dispuesto a ello. 

    La forma que tiene de rodar, a veces sin cortar calles, y la dirección de actores, todos ellos muy muy buenos, confieren a los personajes y a las situaciones cotidianidad y naturalidad. Y esto es muy complicado

    cine


    Dirección: Jonás Trueba 
    Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Andrés Gertrúdix, Fernando Trueba, Jon Viar 
    País: España, Francia 
    Año: 2024 
    Fecha de estreno: 29-8-2024 
    Género: Comedia dramática 
    Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz 
    Duración: 114 min.