De Tacones y Bolsos - diseño independiente

viernes, abril 25, 2025

LOS DESTELLOS

 cine

La vida de Isabel va a sufrir un cambio inesperado. Su hija Madelen le pide que vigile a su padre y ex-marido, Ramón. Su salud está empeorando e Isabel tendrá que tomar algunas decisiones.

Hablar sobre el final de la vida siempre es complejo por lo que supone. Además como espectador no es reclamo muy alegador ir a ver una película que gira sobre este tema. Pero Pilar ha querido hacer una película que habla sobre la vida aunque también sobre la muerte.

Y lo hace a través del personaje de Isabel y la decisión que tiene que tomar. Formar parte de la vida y la muerte de su ex-marido, una persona a la que ya no conoce pero con la que tuvo un pasado, amor y cariño. Y su decisión es un acto de generosidad infinita.

Los destellos es una película de pequeñas cosas, de grandes silencios y lo contrario, donde todo dice algo, cada personaje expresa como se siente a su manera. También la actual pareja de Isabel, a través de la música de su trompa. 

Una luz maravillosa y unos actores naturales y cercanos. Una historia que transmite mucha mucha paz.

cine


  • Pilar Palomero
  • Antonio de la Torre, Julián López, Marina Guerola, Patricia López Arnaiz
  •  101 min.
  • No recomendada para menores de 7 años
  • Drama
  • España
  • Español
  • 04 de Octubre de 2024
  • CARAMEL
  • viernes, abril 18, 2025

    SOY NEVENKA

     cine

    Nevenka acaba de terminar la carrera, está haciendo prácticas en Madrid y desde su pueblo, Ponferrada, la proponen formar parte de las listas para entrar como concejal en las siguientes elecciones. Nevenka ocupará la Concejalía de Hacienda y Comercio. Un trabajo que ella afronta con ilusión y ganas a pesar de no tener experiencia en política. El alcalde, Ismael, y el que la había convencido para venirse a Ponferrada primero quiere una relación con ella y cuando Nevenka, a pesar de aceptar durante un corto tiempo, le deja claro que ella no quiere seguir, el infierno se desatará para Nevenka.

    Era difícil contar esta historia desde un punto neutro y objetivo e Icíar Bollaín lo consigue. A través de los personajes nos cuenta un caso de manual de acoso: un acosador con poder, en un sitio pequeño, al que todos quieren porque le deben favores, todos miran para otro lado y Nevenka se queda muy sola en su abuso y en su lucha. 

    Una película contenida y hecha desde la calma, algo que como os digo es difícil. Es difícil no sucumbir a la rabia. Mireia Oriol está genial en el papel de Nevenka. Es capaz de transmitir su vitalidad, energía y el derrumbe físico y psíquico. 

    Debemos mucho a Nevenka. Nunca será suficiente todo lo que hagamos para darle las gracias ❤️


    cine


  • Icíar Bollaín
  • Carlos Serrano, Mireia Oriol, Ricardo Gómez, Urko Olazabal
  •  110 min.
  • No recomendada para menores de 12 años
  • Basada en hechos reales, Drama
  • España
  • Castellano
  • 27 de Septiembre de 2024
  • DISNEY
  • viernes, abril 11, 2025

    LA VIRGEN ROJA

     

    cine

    Aurora tiene un proyecto: engendrar a la mujer del futuro, una mujer libre y que cambiaría el mundo. Hildegart nació y fue educada siguiendo un régimen férreo de disciplina y enseñanza. Un prodigio que cumplió con el cometido de Aurora hasta que Hildegart quiso se verdaderamente libre.

    Paula Ortiz nos narra esta historia desde la belleza y la crueldad. Todo en la película es de una belleza apabullante y al mismo tiempo es cruel, muy cruel. Porque lo que Aurora Rodriguez quiso construir era muy complicado de sostener teniendo en cuenta que su hija era una persona con sentimientos y sueños.

    Todo en la película está perfectamente pensado, rodado maravillosamente y da igual conocer el final de esta historia, Paula consigue llenarte de emociones. Un gran acierto es el reparto actoral con Najwa Nimri y Alba Planas a la cabeza pero perfectamente acompañadas de todos los secundarios.

    cine


  • Paula Ortiz
  • Aixa Villagrán, Alba Planas, Najwa Nimri, Patrick Criado
  •  114 min.
  • No recomendada para menores de 12 años
  • Basada en hechos reales, Thriller
  • España
  • Castellano
  • 27 de Septiembre de 2024
  • ELÁSTICA FILMS
  • viernes, abril 04, 2025

    EL ASPIRANTE

     cine

    Comienza el curso y Carlos y Dani quieren encajar en la residencia. Así que aceptan someterse durante 24 horas a lo que los veteranos les pidan...

    Después del cortometraje del mismo título, Juan Gautier da el salto al largometraje llevando la esencia del corto a esta película: necesidad de pertenencia a un grupo, abuso de poder, tensiones, obediencia y desobediencia, ... Las novatadas son la "excusa" para hablar de estos comportamientos de una masculinidad que derivan en violencia, agresividad y competitividad. 

    Una reflexión muy necesaria de cómo se construye la masculinidad en base a estas relaciones de jerarquía y subordinación y de abusar del otro. Algo que estos jóvenes irán reproduciendo en otros ámbitos: trabajo, familia, amigos, ...

    Rodada con un estilo documental, cámara en movimiento que hace que dudemos si estamos en una realidad o en una ficción. El elenco actoral acompaña perfectamente la historia.

    cine



    Director: Juan Gautier

    Nacionalidad: España 

    Formato: Largometraje

    Género: Drama, thriller

    Duración: 94 min

    Idioma: Español

    Año de producción: 2024

    Fecha estreno España: 20 de septiembre 2024

    Productora: Smiz & Pixel, Kabiria Films, La Bestia produce, Featurent

    Actores: Jorge Motos, Lucas Nabor, Eduardo Rosa, Catalina Sopelana, Pedro Rubio, Felipe Pirazán

    viernes, marzo 28, 2025

    SOLOS EN LA NOCHE

    cine

    Un grupo de abogados escucha atónito lo que ocurre en el Congreso de los Diputados la tarde del 23 de febrero de 1981. No saben lo que va a ocurrir y tendrán que hacer frente con poca información a la noche más tensa de la democracia española.

    Guillermo Rojas plantea una noche tensa en clave de humor y drama. Y el resultado es bastante bueno. Mucho se ha contado ya de aquella tarde y sus horas posteriores, así que esta película a través de sus personajes nos lleva a esa noche y cómo lo pudieron vivir personas desde distintos puntos de vista. Huir, refugiarse y esperar, hacer algo, no saber muy bien qué pasaba y no querer saberlo, … Además es bueno que esto ocurra en una ciudad que no sea Madrid, fuera del epicentro.

    El reparto actoral proporciona frescura y buen hacer, cada uno con sus sentimientos y sensibilidades. Importante también cómo lo vive cada uno según su momento vital y sus circunstancias.

    Una buena opción para conocer la historia de otra manera.


    cine


    Título original: Solos en la noche

    Año: 2024

    Duración: 86 min.

    País: España España

    Dirección: Guillermo Rojas

    Guion: Guillermo Rojas

    Reparto: Pablo Gómez-Pando,  Andrea Carballo,  Alfonso Sánchez,  Félix Gómez,  Paula Usero,  Beatriz Arjona

    Música: Miguel Rivera

    Fotografía: Alejandro Espadero

    Compañías: La Claqueta PC, Summer Films

    Género: Comedia | Años 80



    viernes, marzo 21, 2025

    JUSTICIA ARTIFICIAL

     cine

    El Gobierno Español está pensando incorporar una inteligencia artificial al sistema de justicia. Se va a celebrar un referendum para preguntar a los ciudadanos cuál es su postura. La empresa dueña de esta inteligencia artificial está ultimando los detalles para anunciar la colaboración junto al gobierno. Pero todo cambia y Carmen Costa, jueza escéptica con esta medida, mostrará aún más sus dudas cuando la empresa le pide que le ayude a avalar esta medida.

    Una película muy interesante con mucha reflexión la que nos plantea Simón Casal. ¿Qué pasaría si la IA dictara las sentencias judiciales? ¿Serían mejores? ¿Más justas? ¿Menos politizadas? Teniendo en cuenta que la IA es un desarrollo privado y que le faltará la sensibilidad y empatía del ser humano. Además de que siempre basará sus decisiones en hechos pasados, sin tener en cuenta hechos presentes y el futuro.

    Interesante debate que puede no estar demasiado lejos. La película, además, funciona bastante bien como thriller. Con un ritmo reposado que provoca más desasosiego en el espectador. Marcando contrastes en los escenarios de la IA y la empresa que lo desarrolla y los juzgados llenos de papeles y sales menos luminosas.

    El elenco actoral acompaña bastante bien la trama. Así que es una buena opción para reflexionar sobre algo que puede estar a la vuelta de la esquina.

    cine


  • Simón Casal
  • Alba Galocha, Alberto Ammann, Tamar Novas, Verónica Echegui
  •  94 min.
  • Drama, Thriller
  • España
  • Español
  • 13 de Septiembre de 2024
  • A CONTRACORRIENTE FILMS
  • viernes, marzo 14, 2025

    EL 47

    cine 

    Procedentes de Andalucia, Extremadura, Valencia, en los años 50 llegaron a Cataluña familias buscando un futuro mejor. Torre Baró no existía y ellos la construyeron con sus manos. Ahora, a finales de los años 70, Torre Baró en un barrio que no figura en los mapas de Barcelona y que necesita infraestructuras y una línea de autobús. Manolo Vital no cejará en su empeño.

    Una gran historia llevada con delicadeza y belleza a la gran pantalla por Marcel Barrena. La historia de Manolo Vital es real y lo que él consiguió para Torre Baró fue real.

    La película desprende realidad y naturalidad gracias a la puesta en escena y al trabajo impecable de todos los actores, en especial de Eduard Fernández. Fantástico encarnando a Manolo.

    Una historia que nos sirve para reflexionar también sobre nuestra sociedad y nuestro presente. La llegada de migrantes sean de dónde sean y las políticas necesarias para dotar de servicios públicos a los ciudadanos. Y lo que se consigue con la presión ciudadana.

    Emocionante y con una música y canciones perfectas. Y qué bonito broche la canción final de Valeria Castro: "El borde del mundo".


    cine


  • Marcel Barrena
  • Clara Segura, David Verdaguer, Eduard Fernández, Zoe Bonafonte
  •  110 min.
  • No recomendada para menores de 7 años
  • Drama
  • España
  • Castellano
  • 06 de Septiembre de 2024
  • A CONTRACORRIENTE FILMS
  • viernes, marzo 07, 2025

    VOLVERÉIS

     cine

    Después de 14 años Ale y Alex deciden separarse. De mutuo acuerdo y están bien. Y deciden hacer caso al padre de Ale según el cual hay que celebrar las separaciones en lugar de las uniones porque con la separación se va a estar mejor.

    Jonás Trueba plantea miradas diferentes en un cine diferente. Y en cada película me gusta cada vez más. En el cine se habla del amor y el desamor y sí, Volveréis es una historia de desamor pero la mirada es distinta. No hay mal rollo, ni gritos. Plantea algo que quizá pocos se hayan planteado y es celebrar la ruptura porque se va a estar mejor y es motivo de celebración.

    La película también plantea la vida, la repetición de las cosas. Levantarnos, desayunar, ir a trabajar o contar que lo vamos a dejar con nuestra pareja. Nuestra vida es una repetición y esto también lo plasma Jonás en su película. Incluso la propia Volveréis es una repetición en sí misma, mismo equipo, Los Ilusos, desde hace ya tiempo.

    Me gusta como aúna también otras artes: literatura, poesía, música, filosofía en sus películas. Creo que se aprende mucho en ellas si estás dispuesto a ello. 

    La forma que tiene de rodar, a veces sin cortar calles, y la dirección de actores, todos ellos muy muy buenos, confieren a los personajes y a las situaciones cotidianidad y naturalidad. Y esto es muy complicado

    cine


    Dirección: Jonás Trueba 
    Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Andrés Gertrúdix, Fernando Trueba, Jon Viar 
    País: España, Francia 
    Año: 2024 
    Fecha de estreno: 29-8-2024 
    Género: Comedia dramática 
    Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz 
    Duración: 114 min.

    viernes, febrero 28, 2025

    ISLA PERDIDA (Haunted Heart)

     cine


    Alex busca refugio en una recóndita isla de Grecia. Tiene trabajo en un pequeño y aislado restaurante regentado por un misterioso norteamericano, Max. Todo parece empezar bien hasta que Alex se siente atraída por Max.

    El amor puede traer cosas muy buenas y también conlleva dejar caer la coraza que a veces nos ponemos para que nadie llegue a nosotros. Y cuando eso ocurre, la coraza cae, nuestros secretos salen a la luz.

    Y esto es lo que ocurre con Max y Alex. Hasta la llegada de Alex, Max había conseguido mantener una coraza que le protegía de su yo anterior. Alex va a derribar esa coraza y empezaremos a conocer a ese Max del pasado.

    El sitio elegido para situar el pequeño restaurante es un personaje más de la película. Un sitio maravilloso para empezar de nuevo que Fernando Trueba aprovecha muy bien en la película. La luz también es preciosa. Una luz que empieza brillante y llena de vida para ir hacia la oscuridad...

    Una historia que casi, y como bien dice Trueba, podría considerarse un western.


    cine


    Título original
    Haunted Heart
    Año
    Duración
    128 min.
    País
    España España
    Dirección
    Fernando Trueba
    Guion
    Rylend Grant, Fernando Trueba
    Música
    Zbigniew Preisner
    Fotografía
    Sergio Iván Castaño
    Compañías
    Coproducción España-Colombia; 
    Fernando Trueba P.C., Caracol Televisión, Atlántika Films, RTVE, ICAA
    Género
    ThrillerDramaRomance | Neo-noir
    Reparto